La revista Agro del prestigioso diario económico El Economista dedica, en la edición de este mes, unas líneas a sostenibl.es. Podéis ver la entrevista completa a Sandra Novo, la fundadora de sostenibl.es aquí, en las páginas 38 a 40.
En la entrevista os contamos cómo surge la idea de lanzar sostenibl.es y por qué nos hemos embarcado en este ambicioso proyecto. Y, sobre todo, nuestro objetivo, que es el de apoyar a las pequeñas empresas en el sector agroalimentario ecológico y sostenible.
Y es que sostenibl.es nace precisamente como reacción ante la tendencia a la industrialización en el sector agroalimentario. Creemos que es clave apoyar un modelo de producción y elaboración de alimentos a pequeña escala, donde agricultores, ganaderos y artesanos están empoderados y pueden decidir los precios de sus productos y vivir con dignidad. Un modelo de producción que se asienta sobre la base de una zona rural rica, poblada y cuidada. Donde los hombres y mujeres que viven en los pueblos tienen unos servicios y oportunidades adecuados, igual que si vivieran en la ciudad. Un modelo de producción que prioriza los productos autóctonos, locales y de temporada.
Somos optimistas, creemos que ya se están dando los primeros pasos, gracias a la lucha de muchas personas que defendemos lo rural y lo sostenible, pero aún nos queda mucho camino por delante para que esto sea una realidad. Desde sostenibl.es queremos ofrecer una herramienta para las pequeñas empresas rurales, una «cachava», «cayáu», «vara», «cayado», «cayada», «garrote», «bordón»… para que podáis apoyaros en este camino.
¿Qué ofrece sostenibl.es a las pequeñas empresas en el sector?
sostenibl.es es la primera red de negocios dedicada a las pequeñas empresas en el sector agroalimentario ecológico y sostenible. Es un punto de encuentro que aglutina pequeñas empresas a lo largo de la cadena de valor: empresas productoras, de elaboración, pequeño comercio y empresas de restauración. Cuenta también con pequeñas empresas que prestan servicios para estos perfiles, por ejemplo: producción de embalajes y envases alimentarios, logística y transporte, herramientas y aperos, piensos ecológicos, empresas de energías renovables especializadas en el sector, y un largo etcétera.
Conscientes del dinamismo en el sector, y de lo difícil que es destacar, la red ofrece a las empresas registradas un completo perfil de empresa, donde pueden no sólo incluir su catálogo de productos, sino también compartir las certificaciones con las que cuenta, y los valores que mueven la empresa. Porque los valores también cuentan a la hora de hacer negocios.
Dicho perfil se hace público en un directorio, a modo de escaparate nacional de empresas, donde cualquiera puede ver qué empresas proporcionan determinado producto o servicio, y buscar por producto, por localización, entre otros.
Además, para facilitar el contacto, la plataforma de sostenibl.es permite el envío de mensajes directos para las empresas registradas, por lo que es más sencillo iniciar un contacto de negocios profesional. También, las empresas registradas pueden saber quién está viendo su perfil de empresa, y así iniciar proactivamente un contacto comercial.
Ahora, por tiempo limitado, el registro en la red y la publicación del perfil de empresa es gratuito. Se puede acceder al registro aquí