Ganaderos en crisis, pero solidarios

Ganaderos y Solidarios es una iniciativa directa de ganaderos y ganaderas de ovino y caprino en toda España, que están mostrando su lado más solidario donando corderos, cabritos y quesos para residencias de mayores, hospitales y comedores sociales. A través de esta iniciativa, en pocos días se han donado más de 400 corderos a nivel nacional, y cada día se suman más donaciones voluntarias de ganader@s de todo el país.
 

Ganadero en el campo con su rebaño de ovejas
Jesús Melero, de Alcalá de Moncayo (Zaragoza), es uno de los ganaderos impulsores de la iniciativa Ganaderos y Solidarios. En la foto, con su rebaño de ovejas de la raza Aragonesa.
 

«Todo empezó una noche, en un grupo de ganaderos de Whatsapp. Discutíamos la grave situación que vive el sector y surgió la idea. Empezamos a compartir en nuestros grupos y la gente se volcó», nos cuenta Rebeca Clavería, una de las personas que apoyan y coordinan la iniciativa Ganaderos y Solidarios.
 

Y es que, en poco más de 48 horas desde que surgiera la idea, la iniciativa ya tenía entidad nacional: se habían sumado decenas de ganaderos en toda España y se habían recogido 325 animales donados para centros de mayores, hospitales y comedores sociales.
 

Rebeca destaca la solidaridad de ganaderos y ganaderas. A pesar de la difícil crisis que está viviendo el sector, se han volcado con toda la ilusión para apoyar a quienes más lo necesitan, donando un producto de una calidad excepcional.
 

Esperan que el exquisito sabor del cordero y el cabrito pueda traer un momento de disfrute al personal sanitario y para nuestros mayores, y también recuerdos del sabor a cordero de la tierra, que muchos tendrán casi olvidado.
 

Su capacidad de organizarse es ejemplar. En pocas horas, un grupo de ganaderos y ganaderas han organizado una red nacional donde colaboran desinteresadamente cooperativas, mataderos, empresas de distribución, un equipo de veterinarios del SCRUM (Servicio Clínico de Rumiantes del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza), así como diversos organismos regionales de calidad diferenciada. Toda una lección del impacto que puede tener una iniciativa de un grupo de personas movidas por el deseo de ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos.
 

UN GESTO DE SOLIDARIDAD EN UN MOMENTO MUY DIFÍCIL PARA EL SECTOR

Este gesto solidario es todavía más relevante, si cabe, teniendo en cuenta que el sector ovino y caprino está pasando por un momento muy complicado.
 

Por un lado, está el cierre forzoso del canal de hostelería y restauración (Horeca), el principal comprador de cordero y cabrito en España. Además, Rebeca nos cuenta que las exportaciones a países europeos también se han frenado en seco con la pandemia global que estamos viviendo.
 

ovejas de camino al monte

Por otra parte, la falta de demanda y de salida para el cordero y el cabrito ha ocasionado también su salida de las lonjas, lo que significa que no se fija un precio mínimo de venta para el producto. En esta situación, muchos ganaderos denuncian además abusos: precios de venta irrisorios o contratos sin un precio fijado son algunas prácticas desleales que se están denunciando en diversos foros.
 

La primavera es además temporada paridera, con lo que el volumen de ganado y producto disponible está en sus máximos. Rebeca nos cuenta que, con la salida de Reino Unido de la Unión Europea, España es el primer productor ovino y caprino de Europa. El tamaño medio de las cabañas está en torno a las 1200 cabezas. Con los márgenes tan ajustados de los ganaderos, explotaciones de menor tamaño raramente son viables.
 

Sobre las últimas ayudas para el sector anunciadas por el Gobierno, Rebeca se muestra escéptica, y nos traslada las preocupaciones de muchos ganaderos. Por una parte, la ayuda sólo cubrirá un máximo de 70 animales por granja, lo que es insuficiente cuando hablamos de cabañas de 1200 animales de media.
 

La ayuda es de hasta 30€ por cada animal que haya salido de la granja con destino al matadero. Sin embargo, Rebeca insiste en que al no haber salida del producto, los animales no se están aceptando para llevarlos al matadero. Además, por lo general, los productores no llevan el animal directamente a matadero, sino a los cebaderos. Así pues, los ganaderos se preguntan a quién está dirigida esta ayuda, ya que ellos no podrán ni siquiera solicitarla.
 

La situación que está viviendo el sector es crítica, y la mayoría de pequeños ganaderos de oveja y cabra prevén pérdidas ruinosas. Además, una vez pasado el estado de alarma, los animales que no hayan tenido salida estarán demasiado crecidos para un mercado que demanda, en su mayoría, lechales.
 

REIVINDICANDO EL CONSUMO DE CORDERO Y CABRITO NACIONAL Y EL TRABAJO DE LOS GANADEROS

La iniciativa Ganaderos y Solidarios es todo un ejemplo de generosidad y solidaridad por parte de los ganaderos, especialmente cuando afrontan con incertidumbre esta difícil situación.
 
corderos comiendo

Ganaderos y ganaderas, como el resto del sector primario, siguen trabajando al pie del cañón durante el estado de alarma. Rebeca me cuenta que, pese a la gran carga de trabajo que hay en esta época, los ganaderos encuentran tiempo para buscar alianzas, y organizar e impulsar esta iniciativa solidaria con toda su ilusión.
 

Es su forma de apoyar y mandar fuerza a quienes más lo necesitan en esta crisis sanitaria que estamos viviendo. Y también una forma de acercarse a la sociedad, para que seamos conscientes de que detrás de nuestra compra hay personas que ponen todo su esfuerzo y su cariño para hacernos llegar el mejor producto. Sin ganaderos, ganaderas, agricultores y agricultoras no podríamos vivir.
 

Reivindican además que se consuma cordero y cabrito nacional, y ponen el foco en las colectividades. La carne de cordero y cabrito, además de muy sabrosa, es una carne saludable, rica en nutrientes y baja en grasas, lo que la hace idónea para restauración colectiva en hospitales, residencias, comedores sociales…
 

Además, casi la totalidad del manejo de este ganado es en extensivo, lo que implica unas condiciones sanitarias excelentes, el máximo grado de bienestar animal, y un menor impacto medioambiental. El pastoreo es además una actividad clave en la prevención de incendios.
 

TÚ TAMBIÉN PUEDES APOYAR

ovejas pastando en el campo

Como consumidor@, lo primero que puedes hacer para apoyar a los pequeños productores del sector es pedir cordero y cabrito en tu supermercado o tienda habitual. Eso sí, pide expresamente producto nacional.
 

También, puedes compartir este artículo y seguir a Ganaderos y Solidarios en redes sociales para darles fuerza y ánimo.
 

Si tienes una tienda de alimentación, pide a tu distribuidor cordero y cabrito nacionales, y ofrécelo a tus clientes. O ponte en contacto directamente con las Indicaciones Geográficas Protegidas para que te informen sobre cómo puedes ofrecer cordero y cabrito nacional en tu establecimiento.
 

Y síguenos en las redes sociales para estar al tanto de lo que pasa en la comunidad sostenibl.es. Estamos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
 

En sostenibl.es somos una comunidad pequeñas y medianas empresas en el sector agroalimentario ecológico y sostenible. Somos ya más de un centenar de empresas en toda España, unidas para hacer negocios.
 
Tú también puedes formar parte, tanto si tienes una empresa productora, de elaboración, una tienda o un restaurante. Tendrás más visibilidad como empresa y podrás acceder a nuevos contactos comerciales. Únete desde aquí y prueba 3 meses GRATIS.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *