Especial coronavirus: precauciones al hacer la compra

Estamos en plena crisis del coronavirus en España. Hoy queremos compartir contigo unas sencillas medidas de seguridad para prevenir contagiarte y extender el virus al hacer la compra. También, si tienes una tienda de alimentación, al final del artículo recopilamos una serie de medidas que tú también puedes aplicar para frenar la expansión del virus y mejorar la seguridad de tu plantilla y tus clientes.
 

mujer haciendo la compra estos días en un supermercado en Italia, protegida con guantes y mascarilla, en plena crisis del coronavirus
Mujer haciendo la compra estos días en un supermercado en Italia, protegida con guantes y mascarilla, en plena crisis del coronavirus. Foto: Giuseppe Argenziano via Unsplash
 

Estos días estamos de encierro por el coronavirus, como toda España, pero no paramos. Seguimos trabajando intensamente para traerte información y actualidad sobre el sector agroalimentario español y la red sostenibl.es.
 

Hoy, queremos compartir contigo unos consejos para que tomes precauciones cuando tengas que hacer la compra y tengas menos riesgo de contagiarte o extender el virus.
 

También, en nuestro último apartado te proponemos una serie de medidas que puedes aplicar ante el coronavirus para mejorar la seguridad tanto de tu plantilla como de tus clientes si regentas una tienda de alimentación.
 

QUÉDATE EN CASA: #YOMEQUEDOENCASA

Como sabes, es muy importante que te quedes en casa. Se hará duro, pero si todas y todos nos lo tomamos en serio y nos quedamos en casa, ayudaremos a contener el virus, y después de unas semanas lo peor habrá pasado.
 

Quedarse en casa es de verdad una cuestión de vida o muerte. Aunque creas que ni tú ni tu círculo cercano tenéis riesgo, el virus se complica en un 20% de los casos, incluso en pacientes sanos. Además, es un virus que se contagia muy fácilmente, y que tiene consecuencias graves y hasta letales para muchas personas. Día a día el número de personas contagiadas se multiplica, y también lo hacen el número de fallecidos por el virus.
 

Tienes toda la información oficial y actualizada sobre el coronavirus en la web del Ministerio de Sanidad.
 

Además del virus en sí, el gran problema es el desbordamiento de los sistemas sanitarios. Como sabrás, tristemente en muchos hospitales en Italia se está empezando a plantear la disyuntiva de decidir a quién atender en la UCI y a quién dejar morir, porque no hay recursos para atender a todas las personas que lo necesitan.
 

La magnitud de la crisis del coronavirus hace necesario tomar medidas excepcionales. ”Estamos en guerra”, ha dicho por ejemplo el presidente francés Emmanuel Macron para ilustrar la gravedad de la situación. En España se ha decretado el estado de alarma, y se han adoptado una serie de medidas sin precedentes. Puedes consultar aquí todas las medidas adoptadas por el Gobierno.
 

Lo que se nos pide a la ciudadanía es que nos quedemos en casa. Es la única forma de evitar que se siga extendiendo el virus.
 

Además, tenemos muchísimas opciones para pasar mejor el encierro con arte y cultura. Éstas son sólo algunas.
 

POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PROTEGERSE AL HACER LA COMPRA

Como sabes, el coronavirus es un virus muy contagioso. Se contagia a través de las secreciones respiratorias en la tos o el estornudo de una persona contagiada, incluso sin síntomas. El contagio se puede producir cuando estas secreciones entran en contacto con la boca, los ojos o la nariz. Podemos contagiarnos o contagiar con las gotitas de saliva que salen al hablar, o porque nos hemos tocado la boca o la nariz y luego tocamos a una persona o un objeto, y viceversa.
 

Según un estudio publicado ayer, el coronavirus puede permanecer activo hasta 3 días en algunos materiales, como el plástico o el acero. Según el estudio, en el cartón se desintegra en el curso de un día. Si bien el estudio señala que, en principio, el consumidor tiene un bajo riesgo de infección al tocar estos materiales. Nuevos resultados indican también que el virus permanece activo en el aire, aunque en pequeñas cantidades, por lo que en principio no supone riesgo para alguien que no esté físicamente cerca de la persona infectada.
 

hand sanitizer

Cuando hacemos la compra, estamos en un espacio cerrado donde están, y por donde han pasado muchas personas, ¡y además lo tocamos todo! Desde el carro de la compra a ese paquete que coges y al final no te acabas llevando. A la vista de estas nuevas investigaciones, y de la rápida propagación del virus que que vemos en Italia, y que ya estamos teniendo en España, conviene prevenir al máximo en los momentos que salimos de casa, especialmente a la hora de hacer la compra.
 

Como sabes, debemos salir lo mínimo indispensable, así que debes planificar tu compra semanal para tener que salir lo menos posible a hacer la compra.
 

Tomar una serie de medidas sencillas puede ayudarnos a todos y todas a frenar la expansión del coronavirus a la hora de hacer la compra.
 

LA MEJOR OPCIÓN, LA COMPRA ONLINE

Si puedes, siempre es mejor que hagas la compra online. No tendrás que salir de casa, y reduces el riesgo de contagio.
 

La mayoría de supermercados se han visto en un primer momento desbordados con el aumento de la compra online. Todos están reforzando su logística, y algunos están dando prioridad a los envíos de personas de edad avanzada o que no pueden salir de su casa por motivos de salud o porque están en cuarentena.
 

supermercado con verduras frescas

También hay otras opciones alternativas al supermercado para hacer tu compra online que están funcionando a toda máquina.
 

En Madrid, nuestra favorita es la empresa Farmidable, que nace con el objetivo de acercarte los mejores alimentos directos del productor, de cercanía y sin intermediarios.
 

En Farmidable trabajan directamente con cientos de pequeños productores en toda España para que puedas disfrutar del mejor producto nacional y apoyar la agricultura y ganadería españolas. Su amplio catálogo, que además tiene muchas referencias ecológicas, te permite hacer tu cesta de la compra completa. Y al no haber intermediarios, tienes mejores precios que en el supermercado.
 

Si quieres hacer tu compra online y tener garantía de que te va a llegar un producto fresco, de calidad, y a buen precio, Farmidable es una de las mejores opciones si vives en Madrid.
 

Además, durante estos momentos difíciles, las personas mayores tienen servicio a domicilio sin coste. Si conoces a alguna persona mayor o con movilidad reducida, hazle tú la compra y Farmidable se la envía sin coste. Visita su web para más información.
 

AL HACER LA COMPRA, TOMA ESTAS PRECAUCIONES

Si no puedes hacer la compra online y tienes que desplazarte a comprar, nuestra primera opción es ir a la tienda del barrio. Hay menos gente, pero además en estas tiendas te suelen servir el producto. Así, lo que te lleves a casa lo habrán tocado muchas menos personas.
 

Recuerda que siempre debes guardar una distancia de 1 ó 2 metros con otras personas. Así, si es necesario, espera fuera de la tienda hasta que sea tu turno.
 

Si vas a ir al supermercado, toma las siguientes precauciones para minimizar el riesgo de contagio, por tu seguridad y la de los demás.
 

CONSEJOS PARA PROTEGERTE DEL CORONAVIRUS EN EL SUPERMERCADO

En el supermercado hay una mayor afluencia de personas, y por tanto un mayor riesgo de contagiarnos o propagar el virus. Así pues, es muy importante que todos y todas nos concienciemos de la importancia de tener especial cuidado.
 

Te damos cinco medidas de seguridad para protegerte a ti y a los demás cuando vayas al supermercado. Y recuerda que siempre debes mantener la distancia de seguridad de 1 ó 2 metros, y si tienes síntomas, debes quedarte en casa.
 

  • EVITA LAS COMPRAS COMPULSIVAS Y PLANIFICA: el abastecimiento de alimentos está garantizado, así que debemos evitar dejar llevarnos por el pánico y comprar más de lo necesario. La idea es que puedas planificar tu compra para unos días, para que tengas suficientes alimentos, pero que no se te acaben estropeando.
 
  • LLEVA TU BOLSA Y LÁVATE LAS MANOS: Lo mejor es que te lleves tus bolsas y evites usar los carros y cestas del supermercado. Es una buena práctica lavarse las manos , si tienes gel de manos. Y recuerda siempre usar los guantes para coger frutas y verduras.
 
  • EVITA MANOSEAR LOS PRODUCTOS: aunque te hayas lavado las manos, o lleves guantes, evita manosear los productos en el supermercado. En la medida de lo posible, coge sólo aquellos productos que te vayas a llevar.
 
  • AL PAGAR: Se recomienda pagar con tarjeta o con el móvil, y evitar el dinero en efectivo.
 
  • AL SALIR DEL SUPER Y AL LLEGAR A CASA: Al salir del supermercado lávate las manos con el gel de alcohol, y nada más llegar a casa lávate bien las manos con agua y jabón. Si quieres extremar las precauciones, limpia los envases antes de guardarlos. Y las frutas y verduras con agua. Lávate las manos de nuevo después de guardar la compra.
 
AYUDA A LOS DEMÁS
Pregunta a las personas mayores y a otras personas en riesgo que tengas a tu alrededor si necesitan ayuda para la compra. Puedes hacérsela tú y dejársela en la puerta, manteniendo la distancia de seguridad de 1 ó 2 metros.
 

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD SI TIENES UNA TIENDA DE ALIMENTACIÓN

Si regentas una tienda de alimentación, tienes un papel muy importante en esta crisis. Estás en primera fila asegurando el abastecimiento de la población en una situación excepcional. Por ello, debes estar poner todo de tu parte para garantizar el abastecimiento en condiciones de seguridad.
 

Muchos supermercados ya están tomando medidas ante la crisis del coronavirus. Te proponemos algunas medidas de seguridad que tú también puedes tomar en tu negocio para frenar la expansión del virus:
 

SEGURIDAD DEL PERSONAL
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tanto tú como el resto de personal de tu tienda tiene acceso a medios para protegerse del virus, ya que estaréis expuestos durante toda la jornada.
  • Facilita guantes y mascarillas para todo el personal.
  • Organiza turnos para que puedan usarse los vestuarios manteniendo la distancia mínima de seguridad.
SEGURIDAD DEL CLIENTE:
hacer la compra puede ser un momento de riesgo para propagar el virus si no se toman las medidas adecuadas. Y tus clientes también tienen su papel:
  • Pon gel de alcohol para manos a la entrada, e informa debidamente a tus clientes de que deben lavarse las manos al entrar.
  • Puedes ofrecer a tus clientes unos guantes desechables para que hagan toda la compra. Algunos supermercados ya lo están haciendo.
  • Recuerda que las frutas y verduras siempre deben ser manipuladas con guantes
EN TU ESTABLECIMIENTO
  • Coloca carteles informativos sobre las medidas que estás tomando en tu establecimiento.
  • Desinfecta a menudo los puntos de contacto, como son: cestas y carros de la compra, teclados, pantallas, datáfonos, etc.
  • Regula la entrada de personas en tu establecimiento para garantizar la distancia de seguridad y evitar aglomeraciones.
  • Si tus clientes están esperando fuera de la tienda, infórmales de que deben mantener la distancia de seguridad, así como de las medidas que se están aplicando en el establecimiento.
TIENDA ONLINE Y ENVÍO A DOMICILIO
  • Si tienes tienda online, es un buen momento para incentivar a tus clientes a que hagan su compra online.
  • Refuerza tus servicios de envío a domicilio.
  • Algunas pequeñas tiendas están sumando acuerdos con empresas de envío a domicilio, como Glovo, Deliveroo, y otras, para reforzar su servicio.
 

SOBRE NUESTRO ESPECIAL CORONAVIRUS

Estas semanas, dada la crisis que estamos sufriendo con la pandemia del coronavirus, nos vamos a esforzar por ofrecerte información relevante relacionada con el impacto de la crisis del coronavirus en el sector agroalimentario.
 

Trataremos cuestiones como la importancia del sector agroalimentario español en la crisis del coronavirus, o qué alternativas hay para tu negocio de alimentación ante la suspensión de las próximas ferias alimentarias, por ejemplo.
 

¿Qué temas te interesan a ti? Envíanos cuestiones que te preocupan relacionadas con el coronavirus y tu negocio a hola@sostenibl.es, y trataremos de darles cobertura.
 

Síguenos en las redes sociales para estar en contacto y no perderte nada de la red sostenibl.es. Estamos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
 

En sostenibl.es somos una comunidad pequeñas y medianas empresas en el sector agroalimentario ecológico y sostenible. Somos ya más de un centenar de empresas en toda España, unidas para hacer negocios.
 
Tú también puedes formar parte, tanto si tienes una empresa productora, de elaboración, una tienda o un restaurante. Tendrás más visibilidad como empresa y podrás acceder a nuevos contactos comerciales. Únete desde aquí y prueba 3 meses GRATIS.
 
AVISO: No ganamos ninguna comisión por compras realizadas a través de los links en este artículo.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *