Día mundial del Medio Ambiente: por una ganadería sostenible

La ganadería extensiva y el pastoreo son las claves para lograr sistemas sostenibles
Hoy 5 de junio es el día mundial del medio ambiente. Es una fecha para la reflexión y también para hacer una llamada a la acción a empresas, entes públicos y ciudadanía para la protección del medio ambiente. Este año, el tema es la contaminación del aire.
Es fundamental recordar que, según las estimaciones de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la ganadería es responsable de una parte muy importante de las emisiones de gases de efecto invernadero: alrededor del 9% del total de emisiones de CO2, el 37% de emisiones de metano y el 65% del óxido nitroso generado por la acción humana.
Soluciones para una ganadería con alto valor y bajo impacto en el medio ambiente
La buena noticia es que existe un gran potencial para la reducción de esta huella. En un reciente informe, la FAO propone una serie de soluciones desde la ganadería al cambio climático, y confiere especial relevancia a la ganadería extensiva y el pastoreo.
Se destaca especialmente la importancia del pastoreo, que cumple una serie de funciones y roles ecológicos de gran relevancia, como por ejemplo: eliminación de biomasa que evita la acumulación de material muerto y fomenta el rebrote, prevención de incendios forestales, regulación hídrica, conservación de la biodiversidad de pastizales y sus polinizadores, dispersión de semillas y de materia orgánica con nutrientes para los suelos, etc. Y es que es muy relevante el cuidado de los pastizales, no olvidemos que son un gran recurso para fijar carbono: se estima que contienen más del 50% más de carbono que lo que se almacena en los bosques de todo el mundo.
Igualmente, se incide en la importancia de favorecer un aumento de la productividad de los animales. Diversas investigaciones relacionan bienestar animal con aumento de la productividad, y aquí, el pastoreo y la cría en extensivo favorecen exponencialmente el bienestar de los animales.
Se pone también el acento en que es fundamental integrar la ganadería en la bioeconomía circular a través de diversas estrategias: desde valorizar subproductos agroalimentarios, o potenciar el rol del ganado para aumentar la productividad de cultivos a través del estiércol o la tracción animal. Se hace hincapié en que la circularidad debe integrarse en todas las escalas: potenciando sistemas mixtos de cultivos y ganadería, o silvopastoriles a nivel de finca; la creación de bancos de estiércol; o el comercio de subproductos a nivel de cadena de valor.
El apoyo al pastoreo y a la ganadería extensiva es clave para un futuro más sostenible
Por eso, desde sostenibl.es apoyamos empresas familiares de ganadería a pequeña escala, pastores y pastoras que trabajan con ganadería en extensivo, y que aplican infinidad de buenas prácticas para reducir su impacto y a la vez preservar ecosistemas. El pastoreo evita los incendios, favorece la dispersión de semillas, conserva la biodiversidad de pastizales y sus polinizadores, y un largo etcétera de ventajas.
Con tu compra tú también puedes apoyar modelos de producción sostenibles y generar un gran cambio. Exige productos de pequeños productores locales que trabajan con modelos de pastoreo y ganadería extensiva.
Y si eres una empresa, únete a la red de pequeñas empresas sostenibl.es y te ayudamos a amplificar tu impacto. Descubre qué ventajas tiene formar parte de la red, y regístrate gratis aquí, o contáctanos y hablamos.